Consejos para aliviar la ansiedad
El Shiatsu es una terapia manual originaria de Japón que tiene como finalidad principal el equilibrio general del organismo, mediante la aplicación de presiones con las palmas de las manos y los pulgares en los trayectos de meridianos de la Medicina Tradicional China.
Tal y como expliqué en el post «masaje shiatsu» de este mismo blog, es fundamental establecer un vínculo de confianza entre terapeuta-cliente y es muy conveniente que la persona que recibe el tratamiento conozca en qué consiste la terapia, pueda preguntar las dudas y sobre todo, tenga información y recursos para poder utilizar en su propio domicilio . De esta forma apoya el tratamiento que recibe en consulta y también, mejora en prevención y autogestión de la salud .
En este post daré algunos consejos de Autoshiatsu, muchos de los cuales comparto en consulta con las personas que se acercan a recibir Shiatsu en Barcelona. Profundizaré sobre la capacidad de nuestras manos para cuidarnos y sanarnos y las posibilidades que el autoshiatsu tiene para el alivio de dolores y molestias habituales en nuestro día a día tendente a la acumulación de tensiones y estrés.
Tradicionalmente y de forma casi instintiva, solemos tocar la zona del cuerpo en que sentimos molestias. El acercar nuestra mano a la zona de dolor produce casi instantáneamente una suerte de alivio y confort. Conociendo los puntos y zonas a presionar se puede obtener resultados muy satisfactorios, logrando una disminución de la sintomatología dolorosa o molesta.
Éste será el primero de una serie de posts sobre Autoshiatsu y autogestión de la salud.
Por ser el primero, me centraré en consejos para aliviar la agitación, el estrés mental y la ansiedad, ya que se trata de una casuística muy presente en nuestra realidad actual y que afecta a muchas personas hoy en día.
Autoshiatsu y alivio de estrés, agitación, ansiedad
En anteriores post de este mismo blog hemos abordado el tema de aliviar la ansiedad, mediante la respiración, meditación y otros remedios.
Desde el shiatsu, también podemos aquietarnos y acercarnos a la calma gracias a la presión y el automasaje en zonas concretas.
MUÑECAS Y BRAZOS
Realizar masajes en los puntos dolorosos que encontramos en la línea anterior, justo a la largo del pliegue de la muñeca. En esta línea encontramos puntos importantes de los meridianos de pulmón, corazón y pericardio, todos ellos muy relacionados con la emocionalidad.
Aproximadamente a cuatro dedos del pliegue de la muñeca, en la parte anterior del brazo, encontramos un punto muy útil en momentos de inquietud y miedo.
Se trata del PUNTO 6 PERICARDIO, y el consejo es masajearlo de forma continuada en ambos brazos de forma alternativa para lograr aquietar el miedo o la angustia. Si el masaje se acompaña con aceite esencial de lavanda, naranja o mandarina, se potencia el efecto calmante.
PIES
Ante crisis de ansiedad o pánico, es muy útil descalzarse y entrar en contacto con el suelo.
En las plantas de los pies, justamente en la parte central, en la pequeña depresión que hay entre los huesos metatarsianos ubicada entre el segundo y tercer dedo se encuentra el punto 1 RIÑÓN.
Masajear este punto en ambos pies alternativamente calma los síntomas de un ataque de pánico, ya que hace descender la energía ubicada en cabeza y tórax y favorece el enraizamiento.
Para condiciones más crónicas, se puede estimular este punto de forma continua con un grano de arroz que podemos adherido a la planta con esparadrapo , justamente en el punto 1 R.
TÓRAX
Ante taquicardias y palpitaciones de origen ansioso, resulta útil masajear la zona del esternón, ya sea mediante masaje circular en los puntos dolorosos o mediante toques y presiones sostenidas recorriendo el hueso del esternón. Es frecuente que la zona esté dolorosa, sobre todo el punto central, llamado 17 VASO CONCEPCIÓN y también conocido como Mar de tranquilidad por sus efectos sedantes y calmantes.
Y hasta aquí este primer post sobre Autoshiatsu. Espero que los consejos os resulten útiles en vuestro día a día. No dudéis en contactarme para comentar o resolver dudas que os asalten, pero sobre todo, no olvidéis que cuidarse está en vuestras manos.